Usar los colores a la hora de decorar tu interior es paso muy importante, La combinación de colores puede convertirse en un juego, lo único que debes decidir son los tonos que quieres pensando en las sensaciones que te gustaría transmitir y en las actividades que se realizarán en la habitación.
Que es el Color ¿
Realmente, es muy difícil dar una definición no técnica de lo que es el color, aunque todos sepamos qué es. Por esta razón, hablaremos del color sin apenas detenernos en su origen, sólo los conceptos imprescindibles para comprender el efecto que producen a nivel decorativo.
Si dijéramos que el color no es realmente una propiedad de los cuerpos, podría parecer una incongruencia. ¿Cómo puede negarse que la hierba sea verde, que los tomates sean rojos o que el cielo un día despejado sea azul?, Reflexionemos un poco.
En realidad, existen 3 colores principales en la naturaleza, se llaman colores primarios: al rojo, el amarillo y el azul, (aquellos que por mezcla producirán todos los demás colores).
¿Cómo Combinar los colores Primarios Y segundarios?:
El usar una paleta de color, puedes sacar el color preferible y adecuado para pintar por ejemplo las paredes o seleccionar el color de tus muebles,
Hay muchísimas combinaciones de colores y lo ideal es que elijas aquella que más te gusta a ti y con la que más cómodo te sientas. Para que la tarea de elegir el color sea fácil, te damos algunas ideas de decoración y la descripción de las diferentes paletas de color para que te sea muy sencillo elegir:
– Color monocromático: consiste en usar diferentes tonos de un mismo color, utilizando el tono más claro en la superficie más grande. para crear espacios con una ambientación acogedora, con colores que van bien juntos porque todos derivan de uno base, (ideal para los dormitorios) y transmitir una sensación de unidad.
–Colores neutros: son colores que contienen una alta proporción de blanco o negro y son perfectos para utilizar como fondo. Puedes añadir detalles más llamativos y destacar las texturas de los materiales naturales, como la madera, para darles más vida.
–Colores acromáticos: son combinaciones de blanco, negro y gris. Como pueden resultar un poco austeras te recomendamos añadir detalles cromáticos que los aviven.
Que color debo elegir y usar en mi espacio ¿
Exciten dos tipos de colores:
- Colores Cálidos: se conocen como positivos, son los colores que tienden hacia el rojo, ejemplo: rojo, rojo anaranjado, anaranjado,
amarillo naranja, amarillo y amarillo verde.
Ejemplos de colores cálidos:
Los colores cálidos se usan generalmente en países fríos, para convertir en ambiente frio exterior a un ambiente cálido interior.
– El rojo: es un color cálido, asociado a la idea de fuego, es un color lleno de osadía, excitante, es estimulante, incita a la actividad, es mejore limitarlo a secciones pequeñas o usar este color en objetivos segundarios de la decoración, como edredones, lamparas, butacas, etc.
-El anaranjado: es un color cálido, que mantiene en parte los caracteres del rojo: radiante, alegre, de naturaleza estimulante, acentúa la respiración, se puede utilizar en superficie extensas y se adapta aún mejor a zonas pequeñas.
-El amarillo: Es un color caliente y vivaz, que se asociara a la idea de un día cálido y luminoso, suscita la sensación de alegría y de bienestar.
Es el color apropiado para combatir la depresión, pero a la vez puede
resultar irritante, se utiliza mejor en las entradas, pasillo, da sonicación de bienvenida y te deja sentirte muy cómodo.
- Colores fríos: parecen alejarse de la vista y se conocen como negativos, son los que tienden al azul, como: violeta púrpura, violeta, azul violeta, verde azulado, y verde amarillento.
- Ejemplos de colores fríos:
Se usan más en lugares cálidos como el sur por ejemplos (Torrevieja es una de los lugares muy cálidos), para crear un ambiente más suave y evitar la ansiedad de los colores cálidos.
–El azul: es un color frío, suscita sensación de calma, reposo, tristeza, tiran a la reflexión, la introspección, al trabajo intelectual, puede usarse muy bien en paredes de fondo y ambientes orientados, con buena iluminación natural,
-El violeta: es un color de la tristeza, inadecuado para quienes sufren de[1]presión o melancolía. Color profundo, destacado, femenino. Se anima en tonos que tienden al rojo, adquiriendo un poco de calor. Se utiliza en comparación con la superficie pequeña.
– El blanco: es el color de la luz, da una sensación de candor y limpieza. Es inmejorable para fondos. Utilizado por sí solo resulta más bien frio.
Se utiliza en ambientes rústicos, pero también se puede emplear en ambientes elegantes y en ambientes modernos, aunque junto con otros colore.
Resumen:
El color es la forma que tienen nuestros ojos de interpretar la mezcla de luces de tres colores, rojo, verde y azul, todos ellos intensos.
Se puede tomar como referencia diferentes armonías de colores, de monocromática, de análogos, de afines, de complementarios, de temperatura.
Tres o cuatro colores son suficiente para un excelente resultado decorativo,
El color dominante en una habitación se escogerá en función de la actividad que se desarrolle en ella.
Los techos parecen más altos sí se pintan con un color más claro que las paredes. Los tonos luminosos y los fríos dan sensación de más espacio; los colores más oscuros y los cálidos empequeñecen los ambientes.